Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

José Quispe_Para Ysaura.

Había una luz, un a lira Era Ysa, con su blanca luz, iluminaba el corazón caminaba ella en capuz,  por un prado sonriendo  y asombrandose en el sur cuando la conocí, y vida me iluminó la actitud Llevaba problemas  tristes como todos, y  la vitud.

Catalina Maldonado" La heridas en azul_"

Soy pero no estoy, desaparezco de repente, vuelvo a tu mente, tocó a ver si me deja entrar  cuesta(ahora que lo pienso, cuesta demasiado) me lo permitio por un tiempo determinado  lo suficientemente escaso como para que pienses, que te lo has imaginado, no lo hiciste, quise que pienses en mi como yo en tí, mi deseo no se logró cumplir tal vez nunca lo haga  pero bueno es asi, vuelvo a mi; dejó ir mis lágrimas  son demasiado pesadas, con ellas lo sé, se va más que la sal de mi mar, se va un poquito de mi amar, de él y su mirar, una parte de mis  mejillas, algunas de mis pestañas, borro un poco de mi infancia, lo dejo ir, pero no tanto, de a poco que no duela demasiado como para derrumbarme, que se un dolor pequeño, aunque certero, Que lo saque de mí, quiero ser feliz, que solo halla amor destinado a mi.

J. Daniel Nicolini_La Arenera.

  La Arenera. En los confines del vasto desierto, donde los vientos abrasadores arrastran montañas de arena bajo el ardiente sol, yacen los secretos custodiados por un ser legendario conocido como La Arenera. Este ente misterioso, cuya esencia se funde con los granos dorados del desierto, ha sido testigo silente del devenir del tiempo en el reino desértico. Desde tiempos inmemoriales, La Arenera ha mantenido una vigilancia eterna sobre las dunas cambiantes y las ciudades ancestrales sepultadas bajo su manto. Se dice que su presencia se manifiesta en los remolinos de polvo que danzan en las horas crepusculares, y en el eco susurrante de las arenas que hablan en susurros antiguos. Los habitantes del reino desértico veneran a La Arenera con reverencia, reconociendo su papel como guardián de la tierra árida que los sustenta y los desafía por igual. En sus plegarias, ruegan por su protección contra las tormentas de arena y las criaturas que acechan en las sombras del desierto, confiando en

José Quispe_Triste capulí, bella flor, que cautiva.

  Eres tú la flor más innata Que ha nacido contenta, Y triste como capulí  Pero si ries, y haces serenata. Y si, muero de nuevo. Tranquila suena la matraca  Eres la muchacha más linda Que he visto, y resaca.

Catalina Maldonado _En la noche, en el rincón, te ví yo.

Mi noche se hizo noche, más oscura de lo que suele ser, ya no puedo ver. Mi vida se apagó, la luna ya no apareció. Las estrellas que sobraban ahora faltan,  me dirijo al infierno descalza para ver. si todavía siento dolor. O todo se fue con tu adiós. Quiero arder, volver a nacer, quiero creer que todavía hay amor, que la pureza nunca se extinguió, que tu respiración nunca paró  Y que me esperas en el mismo rincón  sabiendo que siempre llegó yo.

José _ Quispe_La ida.

"La ida." Estaba viendo la vida. sentado en un asiento. Miraba la ida tranquilo, el cielo gris dio tiento Cuando voltee mi radar, era ella parada, insecto  Subió como lentamente se acercó a mi asiento. Más la detuvo un bobo. Que clausuraba  el deseo.

J.Daniel Nicolini _Protector

 "Protector de la Nieve" En lo profundo de los bosques nevados, donde el viento corta como una hoja afilada y la nieve se acumula en montículos altos, se encuentra el ancestral hogar de un pueblo indígena invernal. Este pueblo, conocido por su sabiduría ancestral y su conexión con la naturaleza, ha sobrevivido durante generaciones en armonía con el entorno helado que los rodea. En las noches más frías, cuando la oscuridad envuelve la tierra y las estrellas titilan como pequeñas brasas en el cielo, el espíritu guardián del pueblo se hace presente. Este ser ancestral, conocido como el Protector de la Nieve, camina silencioso entre los árboles cubiertos de blanco, velando por la seguridad y el bienestar de su gente. El Protector de la Nieve es una manifestación de la fuerza y la determinación del pueblo indígena invernal. Se dice que su espíritu está entrelazado con la esencia misma del invierno, y que su presencia trae consigo la protección contra los peligros que acechan en la

Catalina Maldonado_He mirado de más.

He mirando de más, ha sta diría que he pecado  de tanto mirar de la forma en que lo hago. Con ese deseo de pertenencia y la ves de  amor a su libertad, porque lo ví como no sé debe mirar, pensando que éramos el y yo Y no había nadie más, estaba dispuesta a entregar a morir sólo por tocar  para saber si era real, por qué lo que yo ví era puro, no había maldad, ni surcos de oscuridad. Eras, eres la belleza que creía extinta. Pero estaba confundida tu te la habías robado, me habías ganado de antemano. Yo también había planeado urtarla la necesitaba, la necesito para saber que puedo confiar, que existe la felicidad, no hay solo maldad, que falta para el final, que puedo comenzar.

J. Daniel Nicolini _Adelanto del día.

En el día de la madre, luz radiante, su amor infinito, como un puente, con brazos abiertos, siempre presente, en cada paso, su alma vibrante. Su risa, melodía resonante, guiando el camino con fe ardiente, en su regazo, amor envolvente, su amor eterno, siempre constante. Madre querida, luz en la oscuridad, tu amor, un faro en la tempestad, en cada latido, tu alma palpita. Por siempre en nuestro corazón grabada, con gratitud eterna, te alabamos, en el día de la madre, te aclamamos.

José Quispe_La razón.

Hubo  si una razón de verla. Fue cuando iba a un fin  De quién fue la idea de verla? Iba yo como un delfín  Suave y revoloteo En brisa fría otoñal. Y llegué, ví tal festival. Era bien como amanecer Y así me lleve una razón. De tal vez ver su parecer.

Catalina Maldonada_Amar sin doler.

 Amar como es debido sin herir.               Sin romper Sabiendo que sin dolor                  es querer.

José Quispe_Poema uno de "Pompeya".

  Un poema, un verso que he  de poder regalarte. Hay veces que de lejos, me gusta llamarte. Me gusta amarte. Porque  si eres lejana y ausente. Me gustas cuando lloras un verso, me gusta cuando lloras dos. Que tal si rió, que tal si dijo adiós. No me colmes de paciencia. No me colmes de otra cosa que no sea perfume de amor, porque me quedo sin verso,beso cerrado,eterno. Hay veces que me gusta amarte. Hay veces que me gusta reirte, que me gusta llorarte y, luego de la tempestad y llovizna, me gusta quererte, amarte, quiero quererte, de mala tarde y noche. Con la ventana,¡ abierta!

J. Daniel Nicolini_Siempre vigilo.

En la superficie, la máscara brilla, bajo la luz del sol, todo parece tranquilo, pero en la sombra, se oculta el revés, donde las verdades se desvelan, sin anhelo. Las apariencias, como olas en el mar, ocultan secretos que esperan desvelar, una sonrisa puede ocultar un dolor, una mirada, un mundo de desolación. No te fíes de lo que ves en primera instancia, las apariencias pueden ser una falacia, bajo la piel, late un universo oculto, donde las verdades esperan su culto.

Catalina Maldonado_Soy mujer.

Soy mujer. Soy mujer, chica, niña de cuerpo frágil  Pero personalidad y corazón  exageradamente fuerte, "Soy mejor si mi falda es larga" Me ponen o me quitan valor De acuerdo a cuántos hombre me llegaron a la cama, No importa si un día no llego a casa, "Seguro fue porque a alguien provocaba" Juzgan mi cuerpo como si tuvieran derecho a hacerlo. Mama me dice"No salgas de noche, No te subas a ningún coche. No digas eso que es mal visto. Me dicen "Sos privilegiada". Si supieran que cada día nos matan, Que mis hermanas marchan, piden justicia  Que pocas veces es dada, que por hablar,  opinar hemos sudo juzgadas, "soy objeto". *Hecha para su consumo" Soy vida,y me arrebatan la mía  Pero quiero que sepan, que tengo presente. Que soy mujer. Ya no tengo, yo peleó.

José Quispe_ El sueño.

  El sueño. La vi. La vi de lejos, la Vi de cerca Y sentí sus labios apartados /Sueltos. La vi de lejos la Vi de cerca Y no se en que momento le enamore. Era de noche, jugábamos en el patio de mis tíos, ella con su novio , era de noche y había unos amigos, todos reían; nos divertimos. Y era un sueño. Pero fue entonces que dijimos para jugar Ella reía mucho. Se escondía detrás del mueble de la sala. Andaba después del lado de su novio me sonreía. Con esos ojos oscuros era baja. Y tenía el pelo oscuro y la piel nivea pero la cara angulosa. Y no se en que momento.En que momento, me enamoré. Su novio era paja Pero veía los labios de ella, de Claurens.y me... confundi. Creo, no se. Solo sabía que quería estar cerca. Jugábamos en el patio. Hubo un momento , al final. Que yo salí tarde del pasillo de la sala al patio, y la encontré, esperando, no estaba su novio. Tenía el pelo teñido de rojo y los labios pintados de rojo, me acerque y y en su mirada, al verme, hubo un destellos. S

J. Daniel Nicolini_Palabra sencilla.

En la cotidianidad, un encuentro fugaz, Una mirada profunda, un suspiro audaz. Una persona común, en su simple existir, Despierta interrogantes, hace el alma sentir. Su palabra sencilla, su gesto casual, Nos lleva a reflexionar, nos hace cuestionar. ¿Qué rumbo llevamos? ¿Qué sueños guardamos? En su presencia, el mundo se transforma, cambiamos. Una simple persona, un impacto sin igual, Nos despierta a la vida, nos hace reflexionar. En su ser encontramos, un espejo a nuestro ser, Y en ese encuentro, comenzamos a comprender.

José Quispe_La risa estirada

 Es difícil lo que siento Lo que me aqueja A veces pienso dormido Duermo despierto, y no me aqueja la verdad enseguida. Es como llamar al viento Es como llamarlo enseguida Bien, la vi Y era hermosa, como bien saben. Era hermosa y no cabe duda que lo era Era mi raciocinio  quien me decia racista Porque está chica termina en española Y era simplemente bella Pero me cautiva Pero no la conozco, y me vuelve loco Me vuelve angustiado. Cuando pienso en la quijada de su voz. En su voz melodiosa. He debido matarme  De amor. Para cuándo la haya visto. No me haya sobrevenido O quizá no debí pensae Y pude estar en mejor condición para mejorar. Para vivir. Mi risa hastiada me devuelve una melancolía innata. Me gusta cuando la llamo Luciana. Me   gusta cuando la llamo de diferentes maneras menos Lucíana. Y Ariana. Y me vuelve loco que no la tengo. Que no la pueda estrechar entre mis brazos. Ahora tengo reunión, pero no me importa. No me importa nada. Cuan poco he muerto para tenerla. Cuan poco he he

J. Daniel Nicolini_Seguir vivo

En la sombra te dijeron que no brillarías, mas tú, como estrella, en el firmamento surgirías. Con pasos firmes y determinación, demostraste al mundo tu verdadera dimensión. Los susurros de duda, como hojas al viento, se desvanecieron ante tu logro, un portento. Ganaste la batalla que el mundo no esperaba, con coraje y fe, tu destino forjaba. Ahora brillas con luz propia, en tu gloria, demostrando que la voluntad es victoria. En la historia de aquellos que no temen caer, tu nombre resuena como ejemplo a tener.

Catalina Maldonado_Te necesité.

A veces te necesite más de lo que quise, más de lo que querías estar, pero no sé puede borrar tu ausencia, los recuerdos de los que no formas parte, el dolor que sola tuve que consolarme, me deseo al alejarme, mi decepción al verte, mi amor ausente.

José Quispe_El ahorcado y mi duelo.

No sé que me duele. Pero cuando la recuerdo, me aprieta. Me aprieta mucho. Es que hay veces que duele. Es que hay veces que acongoja, la verdad risueña. Es como la mejor de las mentiras, que se lamentan. Es como la mejor de las mentiras, queriendo. Y se embadurnan en el barro de la hipocresía. Y yo me llamo José El que convoca y desune, y llamo a mi nombre flasfemo. Por que miente la voz del ahorcado?. Yo no le dije nada. Yo no le dije que haga nada. Pero el se rindió, el quiso y se ahogo. Y yo lo lamento, pero a mí no me digan nada por favor. Solo se que voló por los aires y se estrecho. Y cuando llueve, cuando me aprieta. Es cuando más acongoja. Es cuando más clama la verdad a medias. La verdad a ciertas. Cuando llama y se acongoja. Y se acuesta con la voz de la amada, en su recuerdo. Con la voz después ,suya  Que secuestro la verdad. Que llama a la verdad. Es la mejor de las mentiras. Es la mejor de lis ahogados. Por que llaman, por que flasfeman. Mi nombre. Mi nombre flasfemo. Qu

"Camino simple", J. Daniel Nicolini.

"Camino simple" En el vasto océano de la existencia, navegan nuestras almas en constante búsqueda, entre las olas de certezas y dudas, navegamos, perdidos en la confusión. La vida, ese laberinto de emociones, nos sumerge en un torbellino de sensaciones, donde el amor y el dolor se entrelazan, y la esperanza se pierde en la distancia. ¿Qué somos sino viajeros en este viaje sin fin, explorando los rincones de nuestra propia mente, buscando respuestas en las estrellas fugaces, mientras el tiempo se desvanece ante nuestros ojos? La confusión se convierte en nuestra compañera, en este viaje hacia lo desconocido, donde las sombras danzan con la luz del día, y los sueños se desvanecen en la bruma del amanecer. ¿Dónde está el rumbo en este mar de incertidumbre? ¿Cómo encontrar la calma en medio de la tormenta? Son preguntas sin respuesta, en un mundo sin guía, donde cada paso es un salto al vacío. Pero en medio de la confusión, encontramos belleza, en los matices de la vida, en